Todos los que me conocen saben bien de mi debilidad por Margalef, su encanto, su gente y su estilo de escalada, convierten esta escuela en una de mis favoritas y dónde más a gusto me siento.
Ubicado a los pies de la Serra del Montsant, esta escuela catalana alberga más de 80 sectores y 1.400 vías de escalada.
Durante la temporada de invierno, podremos disfrutar del increíble muro de Espadelles dónde encontraremos sol durante todo el día. En este muro, nos esperarán más de 2 kilómetros de pared y 400 vías dónde abundará sobre todo el séptimo y octavo grado.
En temporada de primavera y otoño, encontraremos más variedad de sectores y grados. Podría enumerarlos y destacar cualidades de cada uno, pero entonces, no dejaría espacio a las siguientes fotografías.
Estefan González en Paquirrín (7c+) Cova del Cavall, Margalef
Martina Demmel en las fotogénicas chorerras de Meconi (8a) Racó de la Coma Closa, Margalef
Arthur Guinet en Víctimes del Passat. Racó de la Finestra, Margalef
El muro del Racó de la Finestra alberga las vías más duras de todo Margalef
Gabriela Ulisse en Especial Caballeros sector de las Espadelles, Margalef
Viviana González en Aeroplástica en el sector de les Finestres
Anghelo Bernal Quintero en Perfecto Passat en el Racó de la Finestra
Borja Solís en Adiós Paquito (8a) Cova del Cavall, Margalef
David Giné en Man of Steel, una de las increïbles lineas del Racó de la Taverna. Margalef
Jorge matizando los pasos de Darwin Dixit, ruta que ya encadenó en 2020
Gerard en Magic Festival (7c) una de las clásicas del Racó de les Tenebres. Margalef
Roger Serret en Paquirrín (7c+) Cova del Cavall, Margalef
Giacomo en Mañolita en Ca la Marta. Margalef












